LA IMPORTANCIA DE TRANSMITIR HÁBITOS SALUDABLES DESDE LA INFANCIA
La promoción de hábitos saludables
promoción de hábitos de vida saludables, cobra
especial importancia durante la infancia y la adolescencia por varios motivos:
- En
primer lugar porque es una época en que las familias son más
permeables a estas recomendaciones por estar concienciadas e implicadas en
el cuidado de los hijos, y, por tanto, es más fácil que eliminen hábitos
nocivos (por ejemplo, dejar de fumar) y que adquieran hábitos más
saludables que son los que con su ejemplo transmitirán a sus hijos.
- En
segundo lugar, porque estos hábitos aparecen desde los primeros meses
de vida y se van consolidando a lo largo de la infancia y de la
adolescencia. Y, si es así, se adquieren con mayor fidelidad y menor
esfuerzo que en la edad adulta.
- Y en
tercer lugar, porque es imprescindible para la construcción de una
persona sana en todas sus dimensiones (física, mental, espiritual y
social) y, por tanto, para la prevención de enfermedades en la edad
adulta.
Los hábitos de vida saludables son estilos de vida, de
comportamiento, de los cuales los más conocidos son los que tienen que ver con
la alimentación, la higiene, la actividad física, la protección, los hábitos
tóxicos… pero hay muchos otros que tienen que ver con actitudes básicas
necesarias para la salud mental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario